
Cover Story
Zoe Saldaña se lleva la estatuilla del Gran Soberano 2025, la crónica de la noche de gala
Zoe Saldaña fue la gran ganadora de Premios Soberano 2025 al coronarse como la ganadora del Gran Soberano, además de llevarse la estatuilla a la artista dominicana en el extranjero.
“Aunque la vida me ha llevado lejos físicamente, nunca me he sentido lejos de aquí, mi corazón es y siempre será dominicano. Llevo este pueblo conmigo en cada paso, en cada logro y en cada creación que nace de mí”, expresó Zoe al recibir el galardón.
El espectáculo en el Teatro Nacional, y transmitido por Color Visión, comenzó con la energía de Miriam Cruz, quien deleitó al público con un popurrí de sus más grandes éxitos.
La primera categoría de la noche, Merenguero del Año, fue presentación por la reconocida actriz Zoe Saldaña, resultando ganador Eddy Herrera .
La periodista Alicia Ortega tuvo el honor de entregar el premio a Bachatero del Año , que recayó en Luis Miguel del Amargue, quien también ganó por su bachata “Qué equivocada estás”.
Más adelante, también fue galardonada en la categoría Programa de Investigación , dedicando su estatuilla al pueblo dominicano por el 20 aniversario del Grupo SIN y todas las mujeres que luchan por salir adelante.
Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la participación de Alexandra Malagón, esposa de Gilberto Santa Rosa, quien presentó el número musical del “Caballero de la Salsa”.
Santa Rosa rindió homenaje a las icónicas voces femeninas del país, interpretando temas de Sonia Silvestre, Ángela Carrasco, Maridalia Hernández, Milly Quezada y Fefita la Grande .
El galardón a Programa Diario de Entretenimiento fue presentado por José Alberto “El Canario” , con el premio otorgado a El Show del Mediodía, bajo la producción de Iván Ruiz.
Asimismo, el merenguero Aramis Camilo recibió un Soberano Especial , en reconocimiento a su trayectoria y contribución al género.
En la categoría Actor de Teatro del Año ,el ganador fue Francis Cruz, gracias a su destacada interpretación del político Joaquín Balaguer en la obra El Gallo .
La cinematografía también tuvo su espacio en la premiación, con el reconocimiento a La Grande como Película del Año . Este biopic sobre la vida de Fefita la Grande se impuso en una de las categorías más esperadas.
El toque internacional de la noche lo puso la cantante chilena Miryam Hernández , quien recibió un Soberano Internacional de manos de los Acroartistas Ney Zapata y Carlos Cepeda Suriel . Durante su discurso, Hernández expresó su agradecimiento:
“Este Soberano Internacional viene a considerar mi carrera de más de 30 años de música. Gracias al público dominicano, al continente americano ya mi Chile querido. Yo amo a República Dominicana” , manifestó emocionada antes de interpretar algunos de sus grandes éxitos, entre ellos Huele a Peligro .
La gran noche de los Premios Soberano continuó reconociendo el talento continuo reconociendo el talento y la trayectoria de las figuras más destacadas del arte y el entretenimiento.
La actriz Lumy Lizardo fue galardonada con el premio actriz del Año por su impactante interpretación de su papel de Fefita La Grande en el filme La Grande, una producción que ha sido aclamada tanto por el público como por la crítica.
Por su parte, la dominicana de proyección internacional Zoe Saldaña recibió el premio Actriz Destacada en el Extranjero por su papel de la abogada Rita Mora Castro en Emilia Pérez, una actuación que le ha valido reconocimiento en los escenarios más importantes del cine mundial.
Ambos premios fueron entregados por la icónica Charytín Goico, conocida como La Rubia de América , quien celebró el talento de estas dos mujeres que han dejado huella en la industria cinematográfica.
En la categoría Salsero del Año, el ganador fue Yiyo Sarante , consolidándose una vez más como una de las voces más importantes de la salsa dominicana.
Asimismo, el galardón a Actriz de Teatro del Año fue otorgado a Elvira Taveras , por su magistral interpretación en La Casa de Bernarda Alba , reafirmando su lugar como una de las figuras más respetadas del teatro nacional.
Otro de los momentos emotivos de la noche fue el reconocimiento a Germana Quintana, quien recibió el Premio Soberano a las Artes Escénicas en honor a sus 40 años de trayectoria en el teatro y la dramaturgia . Al recibir el galardón, Quintana dedicó el premio a todos los actores que han trabajado con ella a lo largo de su carrera, con una mención especial a la destacada actriz Lidia Ariza .
La gala de los Premios Soberano reafirmó, una vez más, su compromiso de reconocer el talento y la trayectoria de los artistas que engrandecen la cultura dominicana dentro y fuera del país.
Rubby Pérez enciende el escenario de Premios Soberano con un popurrí de éxitos de sus mejores merengues
La gala de los Premios Soberano tuvo un segmento de merengues icónicos, siendo uno de sus momentos más vibrantes cuando el legendario merenguero Rubby Pérez subió al escenario para interpretar un popurrí de sus más grandes éxitos.
Con su inigualable voz y energía, el artista puso a vibrar a los asistentes, haciendo que el teatro entero se pusiera de pie y bailara al ritmo de su música.
El público no pudo resistirse al contagioso ritmo de temas como “Tú vas a volar”, “Quién da pan a perro ajeno” y “Volveré”al compás de, canciones icónicas que han marcado generaciones y siguen siendo referencia dentro del merengue.
Desde las primeras notas, los presentes comenzaron a moverse al compás de la música, convirtiendo la premiación en una auténtica fiesta.
Uno de los momentos más comentados fue cuando la reconocida actriz de Hollywood Zoe Saldaña, quien estuvo presente en la gala junto a su esposo Marco Perego , se levantó de su asiento y se unió a la celebración. Ambos disfrutaron y bailaron al ritmo del merengue, demostrando su entusiasmo y conexión con la música dominicana.
La presencia de Saldaña, un artista de raíces dominicanas que ha triunfado en el cine internacional, añadió un toque especial a la noche, resaltando la influencia y el impacto de la cultura del país en el mundo.
El espectáculo de Rubby Pérez fue una muestra del poder del merengue como símbolo de identidad y alegría. Su voz potente y su entrega en el escenario hicieron que tanto los veteranos de la música como las nuevas generaciones celebraran el género con la misma pasión. La ovación al finalizar su presentación fue un claro reconocimiento al legado del artista, quien sigue consolidándose como una de las figuras más importantes del merengue.
La gala de los Premios Soberano no solo premia el talento, sino que también sirve como un espacio para recordar y celebrar la música que ha marcado la historia del país. La participación de Rubby Pérez fue, sin duda, uno de los momentos más emotivos y memorables de la noche, demostrando una vez más que el merengue sigue siendo el alma de la República Dominicana.
La música típica dominicana tuvo su gran momento en los Premios Soberano, con la electrizante presentación de El Rubio del Acordeón y El Blachy , quienes llevaron el sabor del merengue típico al escenario de la gala más importante del arte y la cultura del país.
El público se contagió con la energía de El Blachy , quien interpretó su éxito “Bala Perdida”estilo , poniendo a bailar a los presentes con su estilo característico. Con su interpretación, demostró por qué es una de las figuras más destacadas del género, logrando una ovación del público que celebró el espacio otorgado a la música típica en la premiación.
El acompañamiento del legendario El Rubio del Acordeón añadió el toque tradicional y vibrante del merengue típico, resaltando la riqueza musical de la República Dominicana. Su destreza con el acordeón y su carisma en el escenario hicieron que la presentación fuera una de las más memorables de la noche.
Además de la destacada participación musical, la premiación también reconoció a figuras importantes del humor.
En esta ocasión, el galardón a Comediante del Año fue otorgado a Rafael Bobadilla , quien ha logrado consolidarse en el ámbito humorístico con su talento y carisma. Bobadilla, al recibir el premio, expresó su agradecimiento a su equipo de trabajo y al público que lo ha apoyado en su trayectoria.
La inclusión de la música típica en los Premios Soberano reafirma la importancia de este género en la identidad cultural del país.
La combinación del acordeón, la tambora y la güira sigue siendo una de las manifestaciones musicales más queridas por los dominicanos, y su presencia en la gala resalta el valor de mantener vivas las tradiciones.
Sin duda, esta edición de los Premios Soberano fue una gran celebración de la música y el talento nacional, demostrando que el merengue típico sigue conquistando corazones y escenarios.
Finalmente, el Programa Radial Esto no es Radio ganó la categoría Mejor Programa Diario de Radio de Entretenimiento por tercer año consecutivo.
El final musical fue reservado para el mexicano Alejandro Fernández.