Quién

Karl Cochran, guitarrista de Kiss, fallece en un accidente de tráfico en Nueva Jersey

Por  | 

El mundo del rock está de luto tras la confirmación de la muerte de Karl Cochran, reconocido guitarrista de Kiss, quien falleció a los 61 años en un accidente de tráfico ocurrido en Nueva Jersey el pasado 19 de febrero. Según medios estadounidenses, el músico viajaba como copiloto en un vehículo conducido por su madre, de 91 años, cuando se produjo el siniestro.

Cochran fue trasladado de urgencia en helicóptero al hospital Robert Wood, donde los médicos intentaron salvar su vida, pero finalmente no sobrevivió a las heridas. Su fallecimiento ha generado conmoción en la industria musical, especialmente entre los seguidores de Kiss y los músicos con los que compartió escenario a lo largo de su carrera.

Reacciones y homenaje de Kiss

Tras conocerse la noticia, la banda Kiss expresó su pesar a través de sus redes sociales, rindiendo homenaje a Cochran por su talento y su lucha por la música, incluso después de haber sufrido un derrame cerebral en 2014.

“Fue un vocalista y guitarrista extraordinario. Sufrió un derrame cerebral, pero nunca dejó de luchar para volver. Nuestros fans le amaban a través de sus apariciones en todo el mundo y fue una inspiración constante en nuestros Kiss Kruises”, publicaron en su cuenta de Instagram.

Diversos artistas y fanáticos han recordado a Cochran por su versatilidad y carisma en el escenario. Su legado en el rock va más allá de su paso por Kiss, ya que también colaboró con músicos de renombre y dejó huella en la industria con su talento y pasión por la música.

Carrera:

Karl Cochran se hizo un nombre en la escena del rock gracias a su virtuosismo con la guitarra y su capacidad para adaptarse a distintos estilos musicales. Aunque alcanzó notoriedad al trabajar con Kiss, también formó parte de otras bandas y colaboró en distintos proyectos musicales, consolidándose como un artista versátil y respetado en el ámbito del hard rock.

En 2014, su carrera sufrió un giro inesperado cuando un derrame cerebral lo obligó a alejarse de los escenarios. A pesar de las secuelas que le dejó el episodio, Cochran no abandonó la música y continuó desempeñándose como productor, ingeniero de sonido y profesor, demostrando su amor inquebrantable por el arte.

Su fallecimiento representa una gran pérdida para la comunidad del rock, que despide a un músico apasionado, cuya contribución a la escena musical seguirá siendo recordada por sus colegas y seguidores.

Comentarios